SOBRE NOSOTROS
La FUNDACION CELIMA tiene entre sus objetivos la formación e integración de las personas con discapacidad y sus familias, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida y para el cumplimiento de este fin, sus actividades principales serán:
Ocio y Familia
Fomento de hábitos saludables y concesión de ayudas, cuyo destino sea la mejora de la calidad de vida.
Leer másLOS 5 PILARES DE LA INCLUSIÓN DE LA FUNDACIÓN CELIMA
Los primeros pasos de la FUNDACIÓN CELIMA, han coincidido con la situación actual de pandemia global. A pesar de ello, hemos comenzado a realizar actividades, estructurando los pilares en los que se basará la fundación y desarrollando acciones que se han ido implementando.
Los profesionales de la fundación han estado operativos y apoyando a las personas con discapacidad que integran la fundación en todo momento durante la crisis del COVID-19. Para ello, se han implantado medidas y programas con el fin de proteger el bienestar físico, psíquico y emocional.
Desde el servicio de psicología de la FUNDACIÓN CELIMA se ha intervenido y realizado seguimiento y acompañamiento continuo.
Desarrollo
Tutorías individuales de orientación
Asesoramiento, orientación, información, acompañamiento y transferencia de conocimientos que mejoren el bienestar social y la calidad de vida.
- Detectar las preferencias, potencial e intereses de desarrollo futuro en el ámbito laboral y personal.
- Prevenir y detectar posibles dificultades y/o conflictos en el entorno sociolaboral.
- Proporcionar información, asesoramiento y apoyo en su interacción con el medio.
- Favorecer su integración en la comunidad fomentando las relaciones interpersonales y el interés por la cultura y los deportes mediante actividades lúdico-deportivas.
- Ayudar a gestionar el tiempo libre y de ocio.
- Potenciar las habilidades de comunicación.
- Impulsar el respeto de las normas sociales propias de entornos laborales.
Intervención psicológica
El fomento de la salud mental y el bienestar psicoemocional son imprescindibles para el desarrollo personal, ya que las personas con discapacidad con frecuencia pueden llegar a sentirse aisladas de los demás, con una baja autoestima, preocupadas, angustiadas, tristes o estresadas. Por ello, se realizan de forma periódica intervenciones individuales.
- Superar momentos de crisis y transición.
- Construir y mantener la autoconfianza y la autoestima.
- Romper patrones de comportamiento negativos.
- Sobrepasar creencias limitantes.
- Mejorar el desempeño laboral.
- Crear y mantener relaciones interpersonales positivas.
- Trabajar de manera efectiva en equipo.
Fisioterapia
Visitas individualizadas con un fisioterapeuta para los trabajadores, realizando seguimiento de las patologías existentes y programación de las sesiones en función de cada necesidad. La misión es valorar los casos en particular y desarrollar un plan de acción personalizado dirigido a recuperar la movilidad y la funcionalidad de músculos y huesos:
- Prevención de patologías como contracturas, lumbalgias, cervicalgias, hernias discales, cefaleas, etc.
- Disminución de la tensión muscular acumulada y stress psíquico.
- Mejora de la calidad de vida.
Talleres de desarrollo de habilidades personales
Creación, desarrollo e impartición de programas que fomenten el desarrollo de habilidades personales que inciden de forma positiva en todas las dimensiones de su vida (personal, emocional, social y laboral).
Formación
Talleres encaminados a la inserción laboral
Acciones formativas dirigidas a incrementar las competencias profesionales de los trabajadores mediante contenidos prácticos de limpieza, mantenimiento etc.
Además, talleres orientados hacia la plena adaptación emocional y motivacional a su ámbito laboral, promoviendo sentimientos positivos hacia el puesto y las tareas, al igual que con el fin de favorecer la colaboración y el compañerismo entre el equipo e incrementar las competencias profesionales.
Programa individual de ``training`` en el propio puesto
Se trata de una capacitación en el propio puesto, donde los trabajadores se familiarizan con el entorno laboral del que forman parte. De esta forma, adquirieren experiencia práctica real en el uso del material y equipo utilizado, además de las tareas a desempeñar.
Esta formación, permite enfrentar el día a día real durante el desempeño de sus funciones. El equipo de apoyo asume el papel de profesor que, mediante instrucciones y demostraciones prácticas, transmite los conocimientos y habilidades específicas a la persona.
Ocio y Familia
Programa de becas para trabajadores y sus familias
Creación del programa de becas y ayudas que incide directamente en el bienestar económico, social y personal de las personas que integran la fundación y sus familias, siendo imprescindible impulsar ayudas que fomenten su autonomía.
Fomento de hábitos saludables
Se fomenta la autonomía de las personas, fijándose en aspectos tales como: autocuidado y mantenimiento de hábitos de vida saludables como la alimentación y la práctica de ejercicio físico de forma regular. Se realiza un apoyo y seguimiento continuo en el abandono de hábitos no saludables. Desde la Fundación Celima, se ha lanzado una nueva iniciativa, con el fin de fomentar un programa de “Hábitos Saludables”.
Convenios con empresas externas
Contacto con diferentes compañías con el fin de cerrar convenios de colaboración para la obtención de descuentos y ventajas especiales en el acceso a productos que ofertan.
Trabajo
La Fundación CELIMA integra en su ámbito laboral a CELIMA C.E.E. siendo este un Centro Especial de Empleo, constituido para promover la integración en el mercado laboral de personas con capacidades diferentes, trabajando al mismo tiempo en el campo de la inserción laboral y en el de la sensibilización social. Durante los últimos años, la labor diaria llevada a cabo por su equipo profesional no sólo ha logrado romper prejuicios sociales, sino que, además, ha permitido a las empresas optimizar recursos. En cuanto a la misión de sensibilización social, CELIMA C.E.E. persigue la plena integración sociolaboral de las personas con capacidades diferentes y la igualdad de oportunidades para todos haciendo suyos los principales objetivos de la FUNDACIÓN CELIMA.
Leer más
Conocedores de las dificultades de este colectivo a la hora de su inserción en el mercado laboral, potenciamos la formación y el empleo como herramienta para la correcta integración socio laboral de las personas con capacidades diferentes, a través de diversas acciones formativas con las que se pretende dotar a los trabajadores de las habilidades laborales necesarias, adaptándolas y enfocándolas a cada trabajador, teniendo en cuenta su grado y tipo de discapacidad.
Sociedad
Una de las vocaciones de la FUNDACIÓN CELIMA, es ponerse al servicio de la sociedad, teniendo como fin aumentar la visibilidad del colectivo de la discapacidad. Este punto se encuentra en desarrollo, siendo además interrumpido por la situación que estamos viviendo en la actualidad.
Cada uno de los pilares se encontrarán a lo largo del tiempo, en continuo desarrollo, promoviendo nuevos objetivos y actividades que permitan una mejora continua en la calidad de vida de las personas que integran la FUNDACIÓN CELIMA.
Contacta con nosotros
Si deseas resolver cualquier duda o recibir más, puedes contactar con nosotros vía teléfono, e-mail o rellenando el formulario de contacto: